Muchos progenitores eligen para decorar las paredes de los cuartos de los niños el papel pintado. Ya que, permite esconder o disimilar cualquier imperfección, aparte de añadir una estética a tono con la personalidad del pequeño o pequeña, asimismo, mientras resguarda la pared.
Ahora, compartimos contigo un breve tutorial sobre de qué forma empapelar una pared tú mismo. No obstante, si prefieres la ayuda de los auténticos profesionales, en Pintores Córdoba estamos preparados para realizar este trabajo por ti.
En la actualidad existe una amplia variedad de papel pintado para la decoración de la habitación de tu hijo:
- Conocido como recubrimiento contract, el recubrimiento mural vinílico pensado para lugares que necesiten tener una higiene estricta, por eso es un material de una gran resistencia al lavado y al roce.
- El recubrimiento de fibras naturales es también una gran opción de papel pintado, puesto que posee una capa interior que se queja a la pared, al paso que la exterior tiene un tejido de yute, rafia, lino, bambú, madera o corcho.
- Asimismo podemos localizar el papel tejido no tejido, formado por dos capas: una externa elaborada con fibras que simulan la apariencia de un tejido y otra interna que se pega a la superficie.
- Otra fantástica posibilidad, es el papel pintado de diseño clásico, con una amplia variedad de patrones y diseños.
- Finalmente, encontramos el papel pintado con acabado en blanco, con textura, de composición geométrica o en relieve.
Para cambiar el aspecto de tus estancias, el papel pintado es el elemento de decoración perfecto. Es además uno de los más usados por los interioristas para decorar de forma único y original tus espacios. Su precio y fácil colocación son virtudes muy valoradas para que sea uno de los reyes de la decoración.
Además, su amplio catálogo en acabados, diseño, precios y materiales, hace que sea muy versátil en cuanto a usos. Podemos empapelar paredes, decorar muebles e incluso hacernos cuadros a juego de la decoración usada. Su presentación viene en rollos de unos 10 metros.
Si ya has decidido usar papel pintado, recuerda que de una buena elección depende el acabado que consigas. Por eso busca un buen asesor con el que hablar de cuales son tus necesidades, dependiendo del soporte y lugar de colocación.
El soporte es la base que le ofrece resistencia al papel, cuyo pegando permite el pegado a la pared de una manera muy sencilla. El soporte lo encontramos en papel o en TNT, y ambos necesitan ser encolado para su colocación en la pared.
Si eliges un con base de papel o tradicional, debes tener en cuenta que el encolado se coloca en la superficie de la pared, y en el papel. No obstante, su resistencia sigue siendo menor a los soportes de TNT. Además, la capa externa es la que veremos con el diseño que hemos elegido.
Antes de comenzar el proceso de pegar el papel pintado, es necesario hacer unas comprobaciones del estado de la pared que vamos a utilizar de soporte. Esta debe de estar libre de polvo y en buen estado.
Si tus paredes tienen aplicado gotelé, es muy recomendable retirarlo antes de colocar tu papel y si no es posible, usar papel con grueso especial y utilizar un pegamento extrafuerte, para intentar que nuestro trabajo dure el máximo de tiempo, ya que el gotelé va a impedir un buen acabado a nuestro papel.
Además, otro detalle a tener en cuenta es acondicionar las superficies porosas y preparar las paredes pintadas con pintura plástica.
Si nuestra pared ya tenía papel pintado antes, debemos retirar todos los restos con los productos especiales para este fin, y verificar que la pared ha quedado en perfectas condiciones para soportar el nuevo papel pintado. Quita también toda la decoración que pudiera haber en las tomas de corriente.